TEODOLFO, un consejero de Carlomagno |
Letra florida T (como Teodolfo) Principales obras de Teodolfo: |
Teodolff (o Teodolfo o
Teodolpho) era de origen visigodo; nacio en Cataluña hacia el 750 y murio
en Angers en el 821. Refugiado con su familia en Narbonnaise, se inicia en
la lectura de los Padres de la Iglesia y en la literatura griega y latina.
Teodolfo era un intelectual, un teologo, un poeta
(compuso el himno « Gloria » ). Carlomagno, conocedor
de su extensa erudicion, le llamo a su servicio junto con Pierre
de Pise, Paul Diacre, Paulin d’Aquilée, Agobard, el gran Alcuin (ingles).
Le nombro obispo de Orleans en el 775 y luego abad de Fleury (St Benoît-sur-Loire) en el 781; era tambien abad de
St-Aignan (Orleans), de Micy (St-Mesmin),
de St-Liphard (Meung-sur-Loire). Carlomagno se apoyo tambien en él para
reorganizar la enseñanza (fue uno de los principales artifices del
renacimiento carolingio) y establecer la disciplina eclesiastica. Fue asi
como
trabajo en la reforma del clero para el que redacto unos Capitulares;
queria que los curas se dedicaran a la lectura y a la oracion, que
respetaran el celibato y la sobriedad. Teodolfo hizo de Saint-Benoît un
importante lugar de cultura clasica, en el que creo dos escuelas
monasticas, una para el clero secular, en el exterior, la otra, en
el interior, para los futuros monjes
(clero En el 816, el papa Etienne IV le otorgo el pallium. Pero bajo el mandato de Louis el Piadoso Teodolfo se vio comprometido en la revuelta de Italia (el alzamiento del rey Bernard de Italia del Norte),fue encarcelado y destituido en el 818, luego exiliado en el monasterio de Angers, donde murio. |
Teodolfo y Germigny-des-Prés |
Resumen
para los alumnos. Teodolfo (siglos VIII-IX) era un gran intelectual, un teologo y uno de los consejeros de Carlomagno. Era obispo de Orléans y abad de St-Benoît-sur-Loire. Se dedico a desarrollar la ensenanza,a reformar el clero; contribuyo enormemente al Renacimiento carolingio. Hizo construir en Germigny-des-Prés un oratorio adornado de magnificos mosaicos bizantinos. |
![]() |